EL CEREBRO QUE HABLA CON SUS CLIENTES
Un pastor alemán puede ser un perro o un señor que tiene
ovejas: el análisis del contexto nos permite comprender la diferencia entre
ambos significados. A partir de esta idea, un grupo de emprendedores españoles
han creado iMind Technology, una spin off apadrinada por la empresa
tecnológica Full on Net que durante ocho años ha trabajado en un programa
informático sobre inteligencia artificial.
Su producto es, según sus fundadores, “un cerebro artificial
sin conciencia que permite a la máquina ir aprendiendo a medida que se
interactúa con ella”. El Banco Santander y Vodafone han adoptado esta
herramienta, capaz de procesar el lenguaje e interpretar lo que una persona
quiere decir, y que se anuncia como un asistente para realizar ventas, un
sustituto de un centro de atención telefónica o un programa para el servicio
interno de cualquier compañía. “Es una herramienta enfocada a cómo pensamos las personas, intenta amoldarse a nuestros mecanismos psicológicos”,
señala David Martínez, ingeniero informático y uno de los creadores. “Esa mente
artificial interactúa con los clientes y los entiende. Comprende su situación
emocional. Se diferencia de Siri
[el asistente de Apple] en que Siri sólo entiende el idioma, no el sentido de
las frases”.
“Es capaz de aprender de lo que está ocurriendo y tomar decisiones basándose en lo que tú le pides”. Una de
sus características es que incorpora un análisis de sentimientos por medio de
la biometría de la voz, “lo que abre las puertas al procesamiento de aspectos
típicamente humanos, como la ironía o el sarcasmo”. También recuerda las
distintas voces, lo que le ayuda a mejorar la interacción gracias a que
almacena experiencias previas. Pero no necesita ser entrenado por una voz
concreta, como algunos GPS: su índice de acierto es independiente del hablante
gracias a una serie de algoritmos que extrapolan las características de
cualquier voz y establecen un patrón general.
Opinión
personal: opino que es una buena idea esta
tecnología ya que gracias a ella pueden ahorrar mucho las empresas en costes, tiempo y trabajo.
Fecha
de la noticia: 2 enero 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario